

Al igual que los adultos y los niños, las adolescentes también necesitan tomar vitaminas. Es más, se ha comprobado que los adolescentes tienen un mayor requerimiento de energía y nutrientes durante esta etapa de su vida.
Cuando vayas a comprar un suplemento vitamínico es importante entender las necesidades nutricionales que tienes. Si no has comido adecuadamente, te has saltado comidas y la comida rápida ha sido tu primera elección, las vitaminas pueden ayudarte a recuperar esos nutrientes que no has conseguido de forma natural.
Si sientes que tu pelo está sin brillo, tus uñas están quebradizas y delgadas y tu piel está reseca y opaca es muy probable que te falten ciertas vitaminas.¡Recuerda que tú eres lo que comes y tu cuerpo lo refleja!
Es importante comprar un buen suplemento alimenticio
Hay ciertas vitaminas que son esenciales en la vida de una adolescente y que debes consumir con regularidad.
Vitamina A: Es necesaria para un sano crecimiento del cuerpo. También es esencial para la vista y para construir un sistema inmunológico resistente.
Vitamina B: Un nutriente esencial para la producción de energía y para el buen funcionamiento del cerebro. Los adolescentes que toman vitamina B logran concentrarse más en la escuela y tienen la energía necesaria para sus actividades.
Vitamina B6: Ayuda a descomponer las hormonas en el hígado, previene el acné, los cambios de humor y los antojos de los adolescentes por las golosinas.
¡No olvides estas vitaminas esenciales para ti!
Vitamina B12 o Riboflavina: Respalda la producción de células rojas en el cuerpo. Además, esta vitamina activa el adecuado funcionamiento de las células nerviosas.
Vitaminas C y D: Estas dos son de las vitaminas más importantes para adolescentes ya que fortalecen los huesos. Por su parte, la vitamina C ayuda al desarrollo del cartílago. La vitamina D ayuda a que los huesos alcancen su máximo crecimiento.
Vitamina E: Ayuda en la prevención del acné en los adolescentes. Ayuda a mantener una piel sana y tersa.
Se necesitan vitaminas para mantenerse sana
Hierro: Las chicas son más propensas a tener una deficiencia de hierro debido a la pérdida frecuente de este mineral durante el ciclo menstrual y cómo resultado se puede presentar anemia. El hierro es esencial para formar la hemoglobina la cual transporta oxígeno a través de la sangre hacia todo el cuerpo.
Calcio: Obtener la cantidad diaria necesaria de calcio es importante para el rápido crecimiento que ocurre en niños y adolescentes. Tomar la cantidad necesaria de calcio previene que tus huesos se adelgazen y se vuelvan frágiles, lo que puede traerte problemas con la edad.
Pero ¿dónde podemos conseguir estas vitaminas de forma natural?
Obtén vitaminas de los alimentos
Vitamina A: La encontramos en el camote, hígado de res, espinacas, pescado, leche, huevos y zanahorias.
Vitamina B6: El pescado, el hígado de res y el pollo son buenas fuentes de vitamina B6 pero el alimento que más alto contenido tiene de esta vitamina es el garbanzo.
Vitamina B12: Los productos de origen animal tienen un alto contenido en vitamina B12 sobre todo en almejas, hígado de res, trucha, salmón y atún.
Vitamina C: Todos pensamos que la mayor fuente de vitamina C está en los cítricos sin embargo hay otros alimentos como el pimiento rojo y el brócoli contienen más vitamina C.
Vitamina D: Se encuentra en pescados grasos como el salmón o el pez espada. Si el pescado no es lo tuyo no te preocupes también la puedes obtener de leche, yogurt y jugo de naranja.
Vitamina E: Se obtiene de las semillas de girasol y de algunas otras semillas como las almendras.
Calcio: Los productos lácteos son los que tienen más calcio junto con las hortalizas de hoja verde como la lechuga. Los cereales también aportan calcio al cuerpo.
Hierro: La mayor fuente de hierro son las carnes rojas pero también podemos obtener el hierro de las lentejas y los frijoles entre otros.